Parece una pregunta obvia en estos momentos donde todo resulta centrarse en el mundo digital, ¿no? Pero esto no siempre aplica a todas las empresas, o a todos los rubros, digamos que a veces la generalidad no aplica a la regla.
Ciertas veces estamos cansados de que todo termina en los «5 tips más importantes para…» y te lo dice, ¿quien? un estudio de Harvard o la chico/a de la esquina, y todo todo es consumido obligados y a presión en ese rato que visitamos las redes sociales.
Pero qué pasa con ese contenido, ¿es verídico?, ¿es real?, ¿tiene fundamento?, ¿realmente le interesa a tu público/cliente?. La verdad es que cada vez que me zambullo en las redes me hago infinitas preguntas por cada post que veo y termino agotándome y pasando de largo cantidades enormes de reels, post, publicidades encubiertas y lo que anda dando vueltas por allí…
¿Y que hacemos entonces? ¿le decimos si o no al Marketing Digital?. Es que ese es el tema, tener redes sociales institucionales o corporativas, no implica que se desarrollen buenas estrategias de Marketing Digital o Marketing de Contenidos, y allí está la cuestión: quién se está encargando de manejar las redes? Muchas veces nos comentan que es algún empleado que «se da maña», o la secretaria en sus «espacios muertos», o algún adolescente de la familia del dueño que sabe andar con el celular todo el día…
Muy bien señores, es tiempo de organizarnos y buscar asesoramiento profesional para darle a las Redes Sociales el impacto, la profesionalidad, el contenido y la monetización necesaria para que las redes sociales funcionen para su empresa, como verdaderos canales de comunicación y difusión efectivos.
Las estrategias se analizan, se acuerdan, se temporizan, se miden, se planifican y en algunos casos se monetizan; todo depende del objetivo final que necesite y le propongamos a la institución o a la empresa. No siempre es necesario invertir dinero allí, por ejemplo, muchas veces es preferible invertir en campañas de e-mail marketing que generen fidelización o acercamiento con el cliente.
A lo que nosotros respecta, y siendo Certificados en Marketing Digital, entendemos que las reglas hay que crearlas según la necesidad de comunicación y difusión que se presenten, y según el público objetivo al cual deseamos dirigirnos para vender, fidelizar, tentar o atraer. No todo es para todos, y es la regla mas importante a entender dentro del Marketing.
Te hacemos esta pregunta: ¿Qué tal si mejor nos dirigimos directamente a tu público de forma eficaz, invirtiendo lo justo y necesario?
Escribinos, estamos para ayudarte: (221) 503.7345
info@estudioze-k.com.ar